La dama de negro y la dama de blanco del Cementerio Obrero



La dama de negro y la dama de blanco del Cementerio Obrero


Las necrópolis siempre se han destacado por ser desconcertantes. Estos lugares, que consideramos de reposo para los restos físicos de los seres queridos, se han convertido también en zonas para que personas inescrupulosas realicen rituales satánicos y de otras índoles.

La mayoría de nosotros hemos escuchado un sinnúmero de historias relacionadas con apariciones de fantasmas, profanación de tumbas y hasta creación de altares de magia negra. Por tal razón, nos adentraremos de la mano del equipo de Investigación ParanormalCr en uno de los cementerios de Costa Rica donde se han dado varias situaciones dignas de rescatar. Porque muchas historias no solo son leyendas urbanas, son una realidad en nuestros días.

Inicio la investigación de este nuevo caso, conversando con el director del Equipo de Investigación ParanormalCr quien me relata sobre la famosa dama de negro, una entidad espiritual que ronda los rincones del Cementerio Obrero y del que se desconocía su procedencia. Y digo desconocía porque, en toda esta investigación, hay algunos detalles que revelarían la posible identidad de esta. 


Contexto de la fotografía

De acuerdo con el investigador, la necrópolis, donde ella aparece, es un lugar bastante cargado de entidades que vagan en ese lugar y no lo saben. Son personas que no han trascendido porque desconocen que fallecieron. 


Al inicio de la entrevista, Israel Barrantes me facilita una fotografía que tomó don Rey, donde se observa la plasmación o imagen de una mujer en el pasillo de la entrada del Cementerio Obrero en horas del día. Por el ángulo de fotografía, me surge la duda desde qué lugar fue captada. Israel Barrantes me explica que se captó desde la ventanilla de un bus, que es el medio de transporte utilizado por don Rey para trasladarse hasta su trabajo. Como la parada está ubicada a unos pocos metros más adelante de la entrada principal, decidió agarrar el celular para tomarla antes de bajarse.


Don Rey me envió la fotografía y me dice que la tomó para enviársela al jefe para que viera cómo había quedado la podada de los arbolitos.


Un dato interesante por rescatar de la imagen es que, atrás, se ve una carroza fúnebre. Y la señora a quien Israel Barrantes denomina como la dama de negro se halla de pie en dirección a ella. Además, se logra apreciar que los arbolitos proyectan sombra, mientras que la señora no. Al respecto Israel Barrantes expresa:


Esto es una característica muy clásica de una entidad fantasmal. Por eso, cuando don Rey me la pasa a mí, yo me quedo pensando. Uno está muy acostumbrado a ver fotografías donde las manifestaciones se ven muy poco o borrosas, pero algo así tan físico nos pone escépticos. Aunque sean entidades fantasmales, preferimos pensar, de primer momento, que se trata de personas reales.




Foto tomada en abril del 2016 por Reinaldo Calderón Navarro.



Esto conlleva a que el Equipo de Investigación ParanomalCr le envíe la fotografía original a Luis Merino, uno de los mejores ingenieros de fotografía en España y Europa, quien la analiza y reconoce que no tiene una explicación lógica para esa fotografía.

Hay que tomar en cuenta que Luis Merino es un hombre muy escéptico. A todas las fotografías que él analiza en su canal "Fotografía fantasma" siempre les encuentra una explicación. Pero cuando realiza el análisis de esta, determina que no ha sido manipulada. Para el investigador esto es algo muy interesante. Los del equipo coinciden en que la foto es una historia contada en una imagen. Ellos consideran la posibilidad de que esa mujer esté viendo su propio funeral. No obstante, este caso se vuelve aún más insólito. 

Resulta que esta dama de negro que logramos apreciar no tiene brazos y, curiosamente, la carroza funebre que vemos al frente era de un cuerpo que trasportaron de una señora que, en vida, le habian amputado dos brazos por una diabetes.


Opinión de una médium y de los panteoneros sobre el Cementerio Obrero

Al preguntarle a Israel Barrantes sobre lo que dicen las psíquicas del equipo de investigación paranormal, me responde:


Vanessa Alvarado, al ver la fotografía, percibió una entidad espiritual. Entonces no nos gusta decir que todo lo que vemos nosotros es cien por ciento fenómenos fantasmales. Puede que, tal vez, nos equivoquemos, pero esta fotografía nos ha dejado con grandes dudas de que se trate de una persona física porque nada es perfecto. Pero si estamos a un porcentaje muy alto de pensar que sea una entidad fantasmal, si tomamos en cuenta todo el estudio profesional que se le hizo, más la parte psíquica y técnica.


De acuerdo con el investigador, el Cementerio Obrero es uno de los lugares muy cargados en San José. Actualmente, personas que van al Cementerio Obrero han asegurado ver sombras. Dice que, incluso, el mismo don Rey ha escuchado sonidos durante su trabajo. Es un sitio que, desde que usted entra ahí, siente la vibra pesada porque es elegido por personas inescrupulosas para realizar brujerías, provocar destrucción, trabajos de magia negra para invocar a seres oscuros.


Otra pregunta que me surge y se la externo al director de investigación es que si ellos toman alguna medida preventiva cuando ingresan a estos lugares. Ante lo que él me responde que siempre lo hacen. Algunas que menciona son: el uso de la medalla de San Benito, agua bendita y taparse el ombligo. La razón del porqué practica este último es porque, precisamente, donde está ubicado el ombligo se encuentra el chacra más importante capaz de poder captar las energías de las personas o ambientes. Entonces taparlo evitará que energías negativas entren. Sin embargo, la prevención que toman los miembros del equipo dependerá de la particularidad de cada caso. Pues, si es algo mucho más pesado, tratarán de ir más preparados.


Análisis de la fotografía

Luego de terminar de hablar con Israel Barrantes, me comunico con Luis Merino por medios virtuales. Para mi es muy necesario que el ingeniero de fotografía me explique qué hacen ellos para poder garantizar que una imagen de posibles entes fantasmales pueda ser real y no un montaje, como suele suceder en la mayoría de los casos. Así que él me da esta justificación:


Algunas fotografías tienden a tener lagunas y, sobre eso, hay mucho que indagar. De ahí la importancia de conocer las técnicas fotográficas para determinar qué podemos encontrar en una fotografía. En el noventa por ciento de las ocasiones, todas tienen una explicación lógica, pues hay que tener en cuenta que las nuevas cámaras fotográficas brindan mucha calidad y brillo. Sin embargo, una de las cosas malas que tienen es que, lamentablemente, nos dan una serie de anomalías que no ocurrían con las cámaras viejas. Por ello la importancia del análisis de la fotografía para que nos dé un porcentaje realista, que nos ayudará a interpretar una foto. 


De primera instancia, es importante que te envíen una copia de esa fotografía. Esta no puede estar retocada ni tener gotas de agua. Luego comprobamos los datos exif (archivo de imagen intercambiable, por sus siglas en inglés) que son el alma de la fotografía, por decirlo de alguna manera, ya que en ella se almacena información relevante como la exposición de la cámara, fecha y hora en que se tomó la foto, así como la ubicación GPS de esta. 


También se revisa el código HPMX. Mirando esos dos puntos, nos damos cuenta si la fotografía ha sido falsificada o retocada, una vez que queda descartado esto, podemos empezar a hacer el verdadero análisis a través de filtros de texturas y demás. El análisis de foto debe pasar una técnica objetiva, no vale para mi ningún tipo de análisis esotérico. Por ello, al analizar la fotografía que me envió Israel Barrantes, nos damos cuenta de que estamos ante algo para lo que no hay explicación.


Opinión de una médium sobre la fotografía

Con este gran aporte que hace Luis Merino, procedo a reunirme con la psíquica Vanessa Alvarado, para que ella me hable un poco más sobre este caso. Ella me dice que lo curioso de esta fotografía es que la mujer no tiene brazos y se ve como una sombra, donde las piernas y la piel se ven como un todo. Es decir, como si fuera una sombra negra que mira hacia la carroza funeraria.


Incluso, ella me cuenta que no había ninguna mujer en el momento que don Rey toma la foto, él se percata de ese detalle en la noche, cuando busca la fotografía en su celular para enviársela a su jefe. Por tal motivo, al día siguiente decide averiguar a quién habían enterrado a esa hora. Uno de los panteoneros, que estuvo presente, le dice que se trataba de una señora a quien le habían amputado los brazos y cuyas sobrinas se hallaban arreglando la tumba con flores.


Cuando le pregunto a Vanessa Alvarado qué es lo que más le llama la atención a ella de la foto, me responde muy contundente:


Si le ponés atención, los árboles proyectan sombra, pero en cambio ella se ve como si fuera translúcida. De hecho, es como si se pudiera ver a través de ella las líneas de la acera del cementerio.



La Dama de Blanco


Encuentros:


1) La psíquica procede a aclararme que ese cementerio tiene bastantes historias. No solo está la dama de negro, asi que me relató los eventos paranormales que se han dado alrededor del caso de la dama de blanco. Al parecer, por el año 1970, más o menos, había un muchacho que vivía en esa calle que está al frente del cementerio. Como él trabajaba como maquinista en el ferrocarril al Pacifico, le tocaba estar antes de las seis de la mañana. Por este motivo salía de su casa como a las cuatro de la madrugada.


Un día de tantos, venía caminando por el lado del cementerio para agarrar un taxi cuando observó a una mujer toda vestida de blanco frente a la entrada del cementerio. Por la forma extraña en que la mujer se movía, creyó que se trataba de una muchacha que venía seguro de una fiesta hippie. Esto lo supuso porque, en aquel tiempo, estaba la época de los hippies en Costa Rica. Él sigue avanzando mientras la mira, sin embargo, la mujer nunca lo determina. Es hasta que llega a la esquina que ella se voltea dejando ver una cara que no tenía rostro, en su lugar solo había un espacio vacío ocupado por una sombra negra. Por la fuerte impresión, aquel joven se devolvió a su casa corriendo.


El papá tuvo que llamar al trabajo de su hijo para explicar que, ese día, no se presentaría a laborar. En su lugar, fue llevado al hospital por el colapso nervioso que tuvo a raíz de aquella experiencia. Con los años, aquel joven se casó y su hijo, que llegó a ser alumno del Colegio Técnico Don Bosco, fue quien narró la historia. Y como es usual, los chiquillos que lo escuchaban se dejaban decir ciertas expresiones tales como:


¡Uy, mae, qué taco!


¡Ay, no, varas!, yo no sé cómo ustedes pueden creer en esas carajadas, si esas cosas no existen.


2) Uno de los compañeros de clase del hijo de ese señor se llamaba Anthony. Él había sido criado en una familia donde su papá era ateo y la mamá creía en Dios, solo que estaba más enfocada en asuntos de empresas y negocios. Por tanto, la única formación religiosa que el joven tenía era la que había recibido en el Técnico Don Bosco. Lo que justifica, en cierta manera, que todo fuera mentira para él. 


No obstante, todo aquello cambiaría en el año 1991, cuando Anthony estaba en la universidad. Debido a los hechos acontecidos entre Irak y Kuwait, es decir, la operación Tormenta del Desierto, en Costa Rica se aprobó adelantar la hora oficial para producir un ahorro en el consumo energético. Había personas que salían a las cuatro de la mañana cuando realmente eran las tres de la madrugada. Y Anthony no era la excepción. 


En la universidad habían organizado una gira, así que salió temprano desde Sabana Sur, donde vivía, para pasar primero a los Hatillos a recoger algo donde Vanessa Alvarado. Después continuó su trayecto por la avenida 10 y, cuando iba por la cuadra del cementerio, logró visualizar una persona de blanco que iba doblando en la esquina del Cementerio General. 


Él aceleró el carro para verla con más detenimiento. Pero, para su sorpresa, la figura no estaba ahí, ahora se encontraba en la última puerta del portón que se ubica detrás de la puerta de la Clinica Moreno Cañas. Y es que el Cementerio General tiene la puerta principal y otras laterales que están del lado de la clínica. Al notar la figura de la mujer se cuestiona:


¿Cómo caminó tan rápido esa mujer?


Al inicio pensó que se trataba de una piedrera. Pero después se puso a razonar: "¿Qué está haciendo una piedrera con un vestido de novia?" Entonces optó por poner el carro en neutro y bajar despacio, no sin antes apagar las luces del vehículo para no espantar a la mujer desconocida. Cuando llegó a las puertas del último portón, tocó el pito para que ella se volteara. Pero la mujer de blanco hizo caso omiso. Ella seguía sostenida del portón.


Con gran incertidumbre por conocer el desenlace, le pregunto a Vanessa Alvarado si Anthony se bajó del carro. Pero ella me contestó:


Él se encontraba meditando en la posibilidad de que fuese una persona en estado de ebriedad, cuando notó que, en el interior del carro, se estaba poniendo muy frío. Así que hizo a encender el carro. Y cuando volvió a ver hacia el portón, la mujer ya no estaba ahí, ahora se hallaba en el portón que está ubicado más arriba. Esto lo dejó perplejo por la rapidez con la que aquella mujer se trasladó de un lugar a otro en cuestión de segundos. Por tanto, retrocedió el carro y la dama de blanco, en esta ocasión, sí se volteó para verlo. Un momento crucial donde Anthony descubre que aquella figura era una mujer sin rostro. Un hecho que le demostraría que los eventos paranormales si existen.


Origen de la Dama de Blanco

La psíquica también me aclara que esta mujer camina por la acera que está frente al Cementerio General y también por la acera que está al frente del Cementerio Obrero. Sobre la incógnita de quién o qué puede ser esta dama de blanco, Vanessa Alvarado me cuenta que hay una historia que dice que, dentro del Cementerio Obrero, a principios de los años ochenta, sacaron un ataúd con el fin de extraer los restos de una joven para meterlo en el osario. 


El osario es un lugar destinado a guardar los huesos de las tumbas y desocupar los nichos para colocar, en su lugar, a otra persona que haya fallecido, como en este caso. Sin embargo, al abrir el ataúd, hallaron en su interior a una muchacha joven cuyo cuerpo estaba totalmente intacto. Esto complicó un poco el asunto, pues no podían meterla en el osario. Ella llevaba un vestido de novia cuando abrieron el ataúd.


El panteonero, por su parte, se puso muy triste cuando la vio, porque le recordó a una hija que tenía una edad similar a la de ella. Entonces, mientras decidían si abrían el otro nicho que estaba arriba para no sacarla a ella de la tumba, porque el cuerpo estaba como momificado, vieron pasar a una mujer de blanco por entre las divisiones de las otras tumbas que estaban frente a ellos. Esto les causó mucho miedo, ya que la dama de blanco que estaban viendo tenía el mismo aspecto y vestido que el de la joven que estaba en el ataúd.


La única diferencia radicaba en que no se le veía el rostro. Y como ellos, varias personas que caminan por la acera del Cementerio Obrero, ya sea al frente o al costado, afirman haberla visto.


Diferencia entre “fantasma” y “espíritu”

Tomando en cuenta todo lo relatado, le pregunto a la psíquica Vanessa Alvarado su opinión como investigadora sobre todo esto que se cuenta de la dama de negro y la dama de blanco. Ella, con el profesionalismo y elocuencia que la caracteriza, me dice que las personas no saben o no definen muy bien los términos: fantasma y espíritus. Dos términos muy importantes que, por los menos, los investigadores paranormales y la gente que gusta de este asunto de la investigación debe tenerlos muy claros. Pues conocer la diferencia que se da entre uno y otro es fundamental. Y para que los lectores lo tengan claro, procedo a explicárselo:


Un fantasma es una manifestación etérea que no sabe que murió. Se aparecen siempre de cuerpo entero, una plasmación que se verá bien definida. Estos no saben que están en otro plano. Por tanto, continúan viviendo una vida normal, su día a día. Vanessa Alvarado, para ilustrar aún más esta información, da dos ejemplos muy contundentes: en el primero, tenemos a una persona que, de repente, se levantaba a medianoche para ir del cuarto al baño, porque era parte de su rutina diaria. Un día, esta persona fallece y comienzan a darse manifestaciones muy similares a lo que ese individuo acostumbra a hacer en vida. Entonces tenemos familiares que relatan haber escuchado ruidos de puertas que se abren y cierran, o visualizan la imagen de la persona caminando del cuarto al baño. Una acción repetitiva llamada inmanencia, porque ocurre una y otra vez.


El segundo ejemplo relacionado con este evento consiste en los accidentes automovilísticos que se dan en carretera. Después de un choque, la persona, con el objetivo de escapar del carro, sale caminando de manera torpe hasta caer sin vida. Con el tiempo, conductores o peatones que pasan por ese lugar ven a una persona caminando de manera extraña hasta caer en el suelo. Al voltearse, ya no hay nada. Y es porque este fenómeno de inmanencia es similar a otro término llamado "bucle" donde un proceso se va a repetir indefinidamente.


En el caso de los espíritus, la psíquica Vanessa Alvarado revela que estos si saben que fallecieron y se manifiestan para dar a entender que están ahí. Puede haber varias razones, ya sea porque no pueden o no quieren pasar al otro plano. Algunas creencias indican que las personas fallecidas se dan un tiempo, como si fuera un proceso de transición. El espíritu se convierte en una entidad, porque tiene características muy particulares al comportarse con la misma vibración que tenía en vida. Según la personalidad que ellos hayan tenido en vida, toparemos con espíritus que son amistosos y aceptaron que fallecieron; pero, también habrá espíritus que son hostiles, porque quizás murieron en un crimen y desean que se haga justicia. 


Por ello, estos últimos van a evidenciar cierto enojo y molestia contra las personas, sin importar quiénes hayan sido buenos con ellos. Esa desesperación es la que los lleva a convertirse en espíritus agresivos, no porque quieran dañar por gusto, en su nivel de frustración, lo que buscan es que alguien los ayude.


Dato importante para tomar en cuenta es que el aspecto de un espíritu es muy difuso. Se pueden presentar de manera como borrosa e incompleta. Como si tuvieran borroso un brazo, las piernas, pies o, simple y sencillamente, no se le ven facciones, solo una masa oscura.


La naturaleza de la Dama de Negro

Por tanto, teniendo estos dos conceptos de espiritu y fantasma aclarados, Vanessa Alvarado explica que, en el caso de la dama de negro, tenemos que es una señora que se presentó como una sombra negra a la que no se le distinguen los brazos, porque en vida le fueron amputados. Lo que no se puede definir es si es de piel blanca o de color. Lo que haría pensar que es un espíritu que está consciente de su muerte y que, obviamente, observa su funeral. Lo que se conoce como fantasmogénesis, un fenómeno de producción ectoplásmica, le hace interpretar cuál es la posible situación de esa señora. Ahora bien, la psíquica dice que, en este tema, no hay nada escrito sobre piedra.


Mirá, los científicos pueden tomar un virus o una bacteria y ponerla en un microscopio y decir que se reproduce de determinada manera, porque lo tienen ahí. Lo pueden manipular. Pero, en el caso de nosotros, es muy distinto, los temas paranormales son muy complejos. Nosotros sacamos ciertas teorías con respecto a las evidencias que se recopilan y las experiencias que las personas tienen. Teorías acomodadas a nuestra lógica humana sobre la forma en que estos seres se manifiestan. Porque ellos no han venido del otro plano a decirnos a nosotros los psíquicos: "Bueno, es que la vida ya es así y así". Solamente dicen:


"Estoy bien, necesito tal cosa", o nos muestran equis situación que ellos quieren dar a entender.


Por eso es muy importante para Investigación ParanormalCr basarse en toda una documentación de personas que tienen capacidades psíquicas reales para hacer sus teorías. Ya que, lamentablemente, hay gente que es charlatana.


A nosotros se nos hace sumamente difícil, porque estamos estudiando algo que está en otro plano. Por ejemplo, hay una teoría que dice que, cada vez que una persona tiene una experiencia paranormal, es porque la persona logró pasar al plano donde se encuentra esa entidad. Por tanto, aunque esté viendo la cocina normal, al parecer fue ella quien pasó al plano de ellos y no ellos a nuestro plano. No obstante, yo difiero de esa teoría. En lo personal creo que, como ellos abandonaron el cuerpo físico, tienen la capacidad de pasar a este plano y no viceversa.


Testimonio de Don Rey (autor de la fotografía)

Con el fin de ampliar mi información, contacto por celular a don Rey para ver la posibilidad de que me brinde una entrevista. Pues fue él quien le compartió a Israel Barrantes la foto de la dama de negro. Don Rey, muy amablemente, acepta mi petición y pactamos mi llegada para el lunes. Era la primera vez que yo entraba a este cementerio por el que muchas veces veía solo de pasada. Al bajar del Uber, me dirijo al portón donde estaba don Rey esperándome. Me saludó de manera muy cordial, mientras me invita a caminar con él a lo largo del pasillo principal. Luego caminamos despacio y me empieza a platicar sobre la foto.


Eso fue curioso. Porque yo le doy mantenimiento a los árboles y al cementerio en general. Y, cuando lo hago, acostumbro a sacar fotos del antes y después. Ese día, como en otras ocasiones, había podado los árboles. La tarde estaba muy linda y soleada. Miré mi reloj, eran las tres en punto y el bus de la periférica quedó al puro frente del cementerio. No podía virar porque había un carro atravesado. Así que saqué mi teléfono, un Nokia N8, para tomar una foto aprovechando que el pasillo principal del cementerio estaba despejado. 


Esa noche, al ver la foto, observé una figura extraña que no estaba cuando yo la tomé. Así que, al día siguiente, le pregunté a los sepultureros que a quién enterraron el día anterior a las tres de la tarde. Y ellos me dijeron que a una señora que no tenía brazos, porque se los habían amputado por causa de diabetes. Luego me indicaron que las sobrinas estaban en la bóveda. Y yo, como estaba muy intrigado con esa imagen, me fui a buscarlas para enseñarles la foto. Les pregunté que si reconocían a la señora y la muchacha, con cara de susto, me respondió que era su tía.


Con aquella confirmación, don Rey llega a la conclusión de que la señora estaba viendo su propio funeral. Ya que los detalles hablan por sí mismos: la carroza fúnebre al final del pasillo, la pose extraña que tiene la señora en la fotografía que da la apariencia de no tener brazos y el reconocimiento por parte de las sobrinas. Don Rey acepta que, al inicio, no le dio mayor importancia. Sin embargo, decidió enviársela al director de Investigación ParanormalCr quien muestra gran interés y la envía a España donde un especialista que le confirma que no hay truco o manipulación de la fotografía.


Otras experiencias extrañas en el Cementerio Obrero


“Entierros”

Aprovechando que es mi primera vez en el Cementerio Obrero, decido investigar si, además de esa experiencia, ha tenido alguna otra. Entonces don Rey me comenta que, a menudo, han encontrado frascos con algunos objetos o productos extraños.


Pero no solo eso, por increíble que parezca, incluso ha tenido la oportunidad de sorprender a señoras realizando entierros a plena luz del día. Cuando esto sucede, él, lejos de enojarse, lo que hace es decirles frases que las pone en evidencia, lo que da origen a un intercambio de palabras.


¡Ajá! ¡La descubrí! ¿Qué está haciendo?


¡Ay, no! No vaya a pensar mal... Es que me recomendaron hacer esto, pero no es nada de brujería... En serio, no es nada de brujería.


Digamos que es verdad. Pero no puedo permitir que haga eso. Con mucho respeto, le recomiendo que se lleve eso con usted.


No obstante, esto solo representa una de tantas situaciones que se dan en el Cementerio Obrero. Don Rey me cuenta que, en otra ocasión, llegó una señora con un rosario muy grande arrollado alrededor del cuello, era de esos que las personas acostumbran a colocar en la pared de las casas. Ella le pidió un favor muy inusual: ocupaba que le ayudaran a escarbar la tumba familiar, porque la sobrina, que estaba agonizando, le confesó haber realizado muchas brujerías alrededor de la bóveda. 


Por eso llevaba el rosario al cuello, ella solo quería protegerse. Para su tranquilidad, don Rey y otro trabajador comenzaron a escarbar y hallaron nueve frascos alrededor de la bóveda. La sobrina de la señora no mentía: antes de fallecer, decidió reconocer las horribles acciones que realizó durante bastante tiempo para perjudicar a sus parientes. En lo personal, me parece inaudito cómo una persona tiene corazón para hacerles daño a los suyos. Y hasta cuestionó cuál sería la verdadera intención de aquella joven en confesar a su tía lo que hizo. ¿Sería porque se arrepintió de corazón?, ¿o deseaba mortificarlos hasta el último minuto de su existencia?


Sobre el contenido de los entierros, que tanto don Rey como sus compañeros de trabajo han encontrado en diversas partes del cementerio, me dice el señor que son: fotografías, cartas de naipe, puros, papel aluminio arrollado que no sabe qué contendrá y líquidos cuya composición les es desconocida y otros con líquidos que se notan sanguinolentos.


Un “entierro” peculiar

Ahora bien, ante mi pregunta de qué hacen con estos hallazgos, don Rey me responde que muchas veces los desarman y queman. Excepto un día que hallaron tres cabezas de cabra y huevos colocados sobre un recipiente de aluminio con tierra en una tumba de una señora. Por recomendación de un brujo, lo enterraron a la orilla de una corriente de agua, para que se neutralizara el poder del hechizo, pues de acuerdo con las creencias de este "hechicero", los entierros no deben quemarse, deben enterrarse en la profundidad del río para que pierda el efecto.




Foto tomada el 30 de octubre del 2018 por Reinaldo Calderón Navarro.



Apariciones

Entonces le pregunto a A. Vanessa Salas que qué se debe hacer en esos casos. La psíquica me explica que, en este caso, lo que procede es ponerse guantes o bolsas en las manos para agarrarlo, pero sin tocarlo con las manos desnudas. Puede usarse en ese momento un rosario, una medalla de San Benito o lo que pueda considerarse de protección para la persona. Todo va de acuerdo con lo que la persona considere según su fe. Si se tratase de un vaso, un entierro o un paquete, no debe abrirse. Quien lo encuentre debe quemarlo, pero sin abrirlo, después, ubicarlo lejos de la tumba y, si es posible, hacerse un bañito de sal luego.


Para terminar, le pregunto a don Rey que si ha vuelto a experimentar algún evento paranormal aparte de la dama de negro que capturó en la fotografia, que fue la razón de mi presencia en el Cementerio Obrero.


Él, muy amable, me manifiesta que, seis años atrás, estaba trabajando en la capilla cuando llegó el sepulturero Ezequiel a pedirle un cigarro. Mientras platicaban, escucharon un llanto de mujer a unos diez metros. Ante lo que el sepulturero, intrigado, le preguntó:


Don Rey, ¿quién estará ahí?


No lo sé, ayer escuché lo mismo del otro lado, pero no había nadie.


Y es que, según me explica don Rey, su compañero Ezequiel se moría de ganas por tener una experiencia paranormal. Entonces fueron a revisar el área, pero no localizaron a nadie. Al día siguiente de aquel hecho, volvieron a oír el llanto de mujer, pero de nuevo el lugar estaba vacío. 


Sin embargo, dice don Rey que, al final, Ezequiel logró tener la experiencia, aunque no resultó como él lo esperaba. Por el lado del quemador, en horas de la mañana, experimentó una sensación como si le soplaran una oreja. De primer momento, pensó que era algún bicho que revoloteaba alrededor. Pero aquel soplido se repitió dos veces más con una intensidad mayor. Pensando en que se trataba de algo inusual, dejó el carretillo y salió corriendo.


Otro día, él iba caminando dentro del cementerio, cuando se volteó para ver la bóveda que estaba a unos quince metros del pasillo principal. Minutos antes, había ayudado a realizar un entierro en el nicho que estaba en la parte baja. Por eso volteó para mirar a ese lugar, cuando notó la presencia de un hombre de barba y camisa blanca en una posición bastante extraña. Tenía la mano en la cara viendo hacia el nicho de arriba de esa misma bóveda. Como creyó que el sepulturero estaba repellando y el señor era familiar del difunto decidió acercarse. Al llegar al lugar, el señor había desaparecido y el sepulturero no estaba.


Terminada la entrevista, me despido de este señor que demostró ser muy agradable para conversar. Por eso, cuando me preguntan que qué me gusta más de ser la Cazadora de historias, sería precisamente la interacción. Disfruto mucho poder conocer personas con una gran calidad humana.


Opinión de otra médium sobre el “entierro” de las cabras

Al llegar a mi casa, me comunico con A. Vanessa Salas, otra de las psíquicas del equipo de Investigación ParanormalCr, para que me saque de la duda con respecto al hallazgo de las tres cabras decapitadas. Andrea me explica que se trata de satanismo. Sin embargo, ella no cree que exista una conexión directa entre esos elementos hallados con la familia o personas que están en ese nicho. De acuerdo con su experiencia, es un ritual de ofrecimiento y la intencionalidad dependerá mucho de la ubicación del nicho, es decir si está viendo al norte, sur, este u oeste.


Sobre mi pregunta qué tiene que ver la ubicación de la tumba con respecto a los puntos cardinales, A. Vanessa Salas me contesta que tener ese conocimiento es fundamental a la hora de realizar un ofrecimiento, pues determina a quién va dirigido el ritual, ya sea una entidad o demonio. Además de que permite conocer el objetivo de este. Otro aspecto que me aclara es el siguiente:


Este es un ofrecimiento, no es un trabajo de magia normal. Hay que analizar en qué fecha fue colocado, qué tipo de satanismo se está practicando, qué se espera obtener a cambio y si se trata de un ritual organizado por una secta o si fue ejecutado por una sola persona. Pues, aunque no lo creás, existen personas que lo hacen por dinero; otras por conseguir una felicidad efímera y hay quienes hasta por belleza. Al ser rituales tan puntuales y fuertes, te concederá lo que vos solicités porque, dentro del satanismo, eso funciona de esa forma. Si te confieso que no tengo un conocimiento amplio sobre el satanismo, probablemente, lo que se haya pedido lo obtuvieron. Las posibilidades de obtener una respuesta o recompensa son casi inmediatas. Pero lo que muchos desconocen es que, así como la persona logra obtener lo que desea, de igual forma le van a quitar algo.


Para Andrea es muy normal que las personas se asusten mucho cuando encuentran ese tipo de trabajos de magia, porque acostumbran a relacionarlos, de forma directa, con las personas que están ahí enterradas.


Recomendaciones de cómo manejar los “entierros”

Por eso, entre sus recomendaciones, nos advierte:


Por ningún motivo se debe tocar este tipo de trabajos, porque pueden hacer un efecto rebote dependiendo de nuestras energías y cómo estamos vibrando en ese momento. Independientemente sea para nuestra familia o no, se debe evitar tocarlo con las manos de forma directa y mucho menos abrirlo.

Al final, el satanismo es todo un tema. Hay personas sin principios que van a los cementerios a hacer trabajos de magia y, en muchas ocasiones, no tienen los conocimientos para realizarlos. Puede que solo los hagan porque están aprendiendo y creen que es lo más perverso y bajo que pueden hacer. Nunca comprendieron que los cementerios, en realidad, son lugares llenos de luz y de paz.


Fuente:

Carballo-Herrera, S. (2023). La Cazadora, casos y evidencias reales de investigación paranormal, 1 ed., pp. 97-116. San José, Costa Rica: ATABAL.






Animación sobre la leyenda de la Novia sin Rostro, elaborado por Casa Garabato.

Tomado de Café Nacional (1 de junio del 2020) [Facebook] [Video] https://www.facebook.com/cafenacionalSinart/videos/252043749356031/?__tn__=%2CO-R



Comments

Popular posts from this blog

El escudo de armas original de la ciudad de Cartago

El origen de la frase ¡Cartago Vive! (1911)